"Un largo camino a casa"

Cuento: "Un largo camino a casa"
Autor: Juan Pablo Rosero Briceño

Análisis


  • Vocabulario:
- Azotar: Dar golpes de forma repetida y violenta [el agua o el aire] como consecuencia de la fuerza de algún fenómeno atmosférico (lluvia, vendaval, etc.).

- Carpa: Armazón de palos o tubos cubierto con una gran pieza de tela, lona u otro material que se sujeta al suelo mediante clavos o ganchos y que sirve de alojamiento al aire libre.

- Denso: Que tiene mucha materia o masa con relación a su volumen.

- Localizar: Averiguar el lugar en el que se halla alguien o algo.

- Trineo: Vehículo tirado por perros, caballos o renos y provisto de esquís o patines en lugar de ruedas para desplazarse sobre la nieve y el hielo.

- Penetrar: Hacerse sentir de manera intensa [una sensación molesta].

- Rígido: Que no puede doblarse ni torcerse.


  • Contextos: 
- Contexto Político: Carece de información.

- Contexto Social: La sociedad era muy poca o más bien aislada cada uno de otra, ya que, casi la mayoría de personas vivían en granjas, por esta razón no se encontraban de ha mucho.

- Contexto Cultural: Personas muy trabajadoras las cuales tenían su propio método para trabajar, ya que, cada uno tenia su propia granja. Vivían su vida normalmente llevando a sus hijos a las escuelas, algo muy cotidiano hoy en día.

- Contexto Religioso: En el cuento es muy presente la religión, por qué algunos de los personajes oraban hacia Dios y les daban gracias, esto es algo muy significativo hacia la religión ya que se habla de Dios.

- Contexto Económico: Carece de información. 

- Contexto Ético-Moral: Se puede apreciar que las personas de ese lugar son muy agradecidas por todo lo que Dios le da, de igual manera se puede relatar que los niños van a la escuela donde aprenderán muchos más valores de los que ya han obtenido.

- Contexto Educativo: Las personas se pueden notar que son muy educadas que han obtenido un buen estudio, de igual manera se relata a los niños yendo a la escuela por ende se entiende que están recibiendo una educación. 

- Contexto Científico: En el cuento sucede algo muy triste, lo cual es la muerte de la hija de el protagonista por causa del frío, ya que, se sacrifico para cuidar a sus hermanos. También se aprecia el cambio de estaciones del año como el invierno y demás.


  • Tema, Asunto, Idea Principal y Secundaria:
- Tema: Recoger a los niños para traerlos de la escuela a su casa lo más rápido posible, ya que, se aproximaba una fuerte tormenta.

- Asunto: Tratar de llegar a casa lo antes posible.

- Idea Principal: Encontrarse con los niños.

- Idea Secundaria: Darse de cuenta que se aproximaba una tormenta y actuar rápidamente para que todo saliera de la mejor manera posible.



  • Argumentos del Autor y Personales: 
- Argumentos del Autor: Los argumentos del autor para la realización del cuento se basaron en una tarde lluviosa de donde el vive, y también porque siempre quiso conocer la nieve. Estos más sus ideas dio como resultado este espectacular cuento.

- Argumentos Personales: Mi pensamiento es muy parecido al del autor, la idea de colocar algo que cambie por completo el final del cuento es genial, siempre quiero colocar algo distinto en mis cuentos para que el lector quede impactado.



  • Cuadro Comparativo: 



Sociedades
Un largo camino a casa Colombia


- En el cuento se relata como la hija mayor de Tommy siente que debe hacer algo frente a la situación en la que se encontraba con sus hermanos, trágicamente ella murió pero cumplió su promesa de cuidar a sus hermanos.


- Actualmente en la sociedad se pueden ver casos casi iguales a los del cuento donde se pone en riesgo la vida de alguna persona haciendo que otra se sacrifique por esta. Es algo hermoso que merece un reconocimiento por salvar la vida de los demás.


  • Tesis y sustentación: 
- Tesis: El riesgo en la sociedad.

- Sustentación: El riesgo que se vive en la sociedad empeora con mayor velocidad día tras día, los obstáculos que se enfrentan son muy difíciles de superar ocasionando la muerte de alguna persona cada día. En el cuento los niños pasan por una situación difícil de superar produciendo la muerte de uno de ellos, estas situaciones se presentan muchas veces en nuestra vida real donde es muy difícil salir de una de estas.


  • Escrito: 
Todo comienza en un día en donde el invierno se estaba finalizando, Tommy el personaje principal nota algo raro en el cielo (algo inusual), esto era una gran nube negra que se expandía poco a poco por el cielo, Tommy tuvo el presentimiento de que algo malo ocurriría y dijo a su esposa que organizara todo ya que se aproximaba una fuerte tormenta. Tommy se encargo de ir a buscar a sus hijos los cuales se encontraban en la escuela, tomo su mejor caballo y emprendió su viaje; en la mitad del camino una gran ola de nieve azotó a Tommy pero sin importar de lo que estaba sucediendo siguió su camino. Tommy llego a la escuela por sus hijos Sarah de 15 años, Nicole de 11 años y Tommy jr de 8 años, y los preparó para el viaje dando la orden de que se metieran en un trineo el cual se encontraba cubierto por una carpa, Tommy dijo a su hija Sarah que se quedaran en el trineo mientras el localizaba el camino, pero de repente se escucho un fuerte ruido que hizo que el caballo se asustara y saliera en la dirección incorrecta, sus hermanos preguntaban a Sarah que si ya habían llegado a casa pero estaban en lo incorrecto, Sarah trató de tranquilizar a sus hermanos diciéndoles que todo saldría bien, muchos problemas se presentaron dando como resultado que los hermanos quedarán al aire libre y expuestos a la densa nieve, Sarah prometió que los iba a cuidar y así fue Sarah sacrifico su vida para mantener calientes a sus hermanos y no murieran de frío. Tommy y sus amigos encontraron el cuerpo de su hija Sarah el cual ya se encontraba rígido y sin vida; y debajo de este estaban sus demás hijos resguardados y calientes. FIN



  • Folleto: 




  • Comentarios: 
- Interpretativo: 
¿Quien lo dice? Juan Pablo Rocero Briceño, estudiante del grado quinto.
¿Como lo dice? Por medio del relato textual, con ideas muy acordes con sentido lógico.
¿Cuándo lo dice? En los cuentos de "Colombia cuenta" del año 2014.
¿Por qué lo dice? Por sus gustos por la nieve y la lluvia, fue su inspiración. 
¿Dónde lo dice? Bogotá.
¿Para qué lo dice? Para avanzar más en su viaje en la literatura.

- Argumentativo: Agregaria un poco más de información algo que no se haya visto en el cuento, como por ejemplo como era su cultura, en que ámbito se dedicaban a trabajar en esa parte del mundo, cosas que no se hayan relatado en el cuento.

- Critica: Deberia de tener un poco más de relevancia.

Comentarios